domingo, 1 de noviembre de 2009

Aclaración II

En la edición número 5258 del año 15 del domingo 1ero de Noviembre de 2009, en el diario el “Libero” en la página dedicada al club Alianza Lima, colocan un titular en llamativas letras rojas que dice “ZORRITO O BURRITO” (en alusión a Wilmer “el zorrito” Aguirre).
Y luego continúan con la maliciosa información que más que información es una Afirmación. Si no saquen ustedes mismos sus propias conclusiones:
“Wilmer Aguirre ya no es ese delantero eficaz y peligroso en el área. Ayer sumó otra tarde para el olvido y erró de manera increíble hasta cuatro ocasiones claras de anotar en el arco del CNI”.
Para luego continuar con algo que en lo personal me parece gravísimo, más que grave es una afirmación basada en rumores pero que no lo han dejado de afirmar que tranquilamente podría traerle una querella al redactor o al editor de este diario. Veamos: “Aunque algunos intenten tapar el sol con un dedo y traten de cubrir al compañero, se sabe muy bien que el “Zorrito” no se está cuidando después de los entrenamientos. Su tiempo libre lo dedica a cualquier cosa menos a descansar como se debe. Y esa falta de profesionalismo le está pasando factura”.
Como les decía saquen sus propias conclusiones, pero, que quiere decir el diario con que “erró de manera increíble hasta cuatro ocasiones claras de anotar en el arco del CNI”. Ósea, que los que cubren los cotejos del fin de semana, los hacían.
No les parece envidia, frustración, de no poder estar en esa área chica y tener que ver el desarrollo del juego desde el palco de periodistas bastante lejanos a esa cajita mágica que es el arquito. Lo que sí sé, es que desde la tribuna todo parece más fácil y más con la plumita en mano.
Pero no queda ahí, esto sí es gravísimo, por no decirlo menos. A que se refieren cuando dicen:”Aunque algunos intenten tapar el sol con un dedo y traten de cubrir al compañero, se sabe muy bien que el Zorrito no se está cuidando después de los entrenamientos…. Y esa falta de profesionalismo le está pasando factura”.
Es decir, esto no les parece una maldita y maliciosa afirmación que no viene al caso. Ósea como se puede saber si Wilmer Aguirre duerme o no. Acaso viven con él o son su colchón. O: ¿Qué quieren dar a entender con esta información, que atenta contra la imagen de un jugador salido de las canteras del popular Alianza Lima? Si reparamos bien en esta información es hasta peligrosamente difamatoria.
Y en lo personal esto ya me genera mucho asco y preocupación. Cuando leo estas tendenciosas notas, tan tendenciosas, me trae recuerdos cuando en la semana del clásico escribieron tantísimo de mí por no querer hacer una portada con José Carlos Fernández, por no querer prestarme al circo mediático de hacer el ridículo con raros disfraces o con fotos y conversatorios que son todo menos futbol, o porque simplemente solo quería no hablar y dedicarme a preparar el partido. Por ser quizás distinto a los que ellos quieren y no complacer el provocar más ventas se publicaron títulos como “Paco Gelatina”.
Yo a Wilmer Aguirre no lo conozco, quizás nos hemos enfrentado en varias oportunidades desde los juveniles, pero, no compartimos amistad. Quizás si comparto, un gran respeto por su trayectoria, pero, no pasa de ser un colega de profesión. Pero al leer esto me veo tan afectado como lo han podido afectar a él y a su familia. Y me veo obligado (como deberíamos de estarlo todos) a compartir la bilis, la angustia, la rabia, el dolor de su madre, de su pareja, la vergüenza que seguro ha tenido que sentir hoy durante todo el día al leer esta bajeza. Y digo bajeza porque aunque no lo pueda afirmar(como estos poca cosa están acostumbrados) mi olfato me orienta a identificar que es una nota totalmente personal.
Que el ataque a Wilmer es parcializado y de carácter personal. Porque hoy, por fin he visto esas cuatro ocasiones clarísimas que cualquiera las hacía y solo me queda felicitarlo. Porque se las creo él solo, a base de fuerza y velocidad. Luchando contra el defensor rival que le sacaba dos cabezas, peleando el espacio con esa potencia que lo caracteriza. Porque inclusive en el gol del triunfo se fajó en un gigantesco salto para ganar una posición como lo hizo todo el juego. Y eso sí, alguien que no duerme no podría correr como sigue corriendo, y sacándose rivales como se los sabe sacar cada fin de semana.
Basta Ya, paremos la mano y dejémonos de estos repugnantes y querellantes maltratos mediáticos. Creo que ya es momento de unirnos. Es nuestra hora, la hora de los que pateamos la pelotita y los que con nuestro esfuerzo semanal pagamos muchos sueldos de unirnos y hacernos sentir. Se han puesto a pensar, ¿Qué pasaría si todos los jugadores profesionales de la liga peruana, dejáramos de declarar a la prensa?, acaso como gremio hemos analizado ¿Qué pasaría si así, como en el 2003, nos la jugamos y detuvimos el campeonato y a raíz de esa huelga deportiva se mejoraron muchísimas condiciones de trabajo, que pasaría si se hace una huelga de palabras mudas?
Wilmer quiero aprovechar mi blog para darte mi respaldo y apoyo y como le dije al otro Zorrito: “No sufras por esta masa que sí sabe cubrirse y protegerse en su plumita cisne de a menos de un sol. Que seguramente el lunes cuando los encares (como encaras endiabladamente a tus rivales) te dirán que estaban en su día libre y el clásico yo no fui. No sufras por esos mismos que no son capaces de escribir “Carling Cup” y como “burritos” publican “Curling Cup”. No sufras que los que te conocen de cerca seguramente saben que eres un buen hijo y que por lo que he visto amas a tu alianza y ese cariño de tu comando no cuesta cincuenta céntimos. Sigue afilando rivales como lo haces y sigue por el camino de las pulsaciones como lo hacías en Europa. Ese viejo continente, que para los que te golpean a color rojo, solo lo han podido ver por “History Channel”
“Hoy, soy un guerrero que libra sus batallas sólo, acompañado de 26 peleadores, pero, estoy convencido que en el futuro y muy pronto se unirán a mi ejército más duros gladiadores y juntos daremos cara y seremos capaces de domar a estos fieros gatitos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario