viernes, 2 de octubre de 2009

Bienvenidos a mi Lugar

Amigos:
Yo soy Paco Bazán y este es mi blog. Para los que no me conocen soy un arquero de fútbol profesional que sigue aun en actividad. ¿Por cuanto tiempo más seguiré dando mi máximo esfuerzo? Esa es una gran pregunta que ni yo mismo lo sé. Tengo 28 años y una carrera futbolística de 11 años de profesionalismo sin contar los años en divisiones menores. He jugado en Europa( España, Chipre y Letonia), he integrado selecciones nacionales en menores y en mayores alguna eliminatoria mundialista Sudamericana y Copa América.
Pienso no haber sido el mejor arquero de los últimos años como muchas grandes promesas y realidades que han aparecido en el fútbol nacional (Raúl Fernández, Manuel Heredia, Erick Delgado, Diego Penny y últimamente Lucho LLontop) que son claros ejemplos de buenos proyectos de arqueros competitivos y con proyección internacional, pero, me siento muy orgulloso de la carrera que he conseguido. A base de esfuerzo, de sacrificar etapas naturales de la adolescencia y juventud, durmiendo más, entrenando más, tratando de ser siempre distinto a lo común, creyendo ser capaz de grandes metas y que siempre di mi máximo esfuerzo por conseguirlas. Que nunca necesité una ayuda extra como siempre han querido hacer creer. Es lógico que se piense así en un país como el nuestro donde no se premia el esfuerzo ni la capacidad sino donde funciona el famoso "tarjetazo" o selección de capacidad por favores futuros o amiguismos. Todos los ladrones finalmente creen que uno es de su misma condición.
Ya que esta es una carta de introducción a mi espacio, les cuento un poquito más de mí. Les cuento un poco de mi historia. Hace casi cinco años se me detectó una lesión degenerativa en el hombro izquierdo. Difícil de explicar científicamente, pero tan simple como saber que ha estancado ese crecimiento y consolidación de un arquero que en su aparición fue tan promisoria como los antes mencionados.
Desde hace cinco años definitivamente mi rendimiento no es el mismo, a pesar de lograr mis metas propuestas: como ganar un ascenso en España con el Pontevedra como titular jugando desde el vamos 30 partidos y haber percibido de muy cerca el aroma de la UEFA Cup con el Anorthosis de Chipre.
A pesar de luminosos momentos de gloria y buenas tardes este hombro no me ha permitido consolidar todo el potencial deportivo que alguna vez tuve a los 17 años. Es que no es excusa, pero las constantes lesiones han cortado la continuidad de entrenamiento. La única forma de poder ser el mejor. Poder dar tu máximo esfuerzo siempre y competir día a día son las bases de todo triunfador. Y eso, no lo he podido hacer como se debe hacer. ¿Daño agregado a la lesión que sufrí siendo tan joven? Seguro que sí. Y en esa misma juventud a los 16 años me dijeron los famosos médicos de la prestigiosa clínica Steadman Hawkins en Denver, Colorado (mismísimo Centro Médico y médicos, que tratarán a nuestro crack Paolo Guerrero) "que lo más inteligentemente correcto, sería no intentar con una carrera profesional en el deporte" que lo "recomendable" era no intentar hacer una carrera deportiva. Consejo sabio e inteligente para un muchachito repleto de sueños e ilusiones con una carrera que no empezaba aún, en este Arte del Fútbol.
Pero, yo, con esa sangre rebelde, Cajamarquina terca y Europea heredada de mis ancestros me opuse a la ciencia, a los canosos consejos del medical doctor y decidí desafiar a los entendidos, desafiar a la tecnología y me empeñé en construir una carrera a base de empuje y testosterona. Por eso hoy, a las puertas de colgar lo guantes no me siento para nada frustrado, dolido, fracasado o todos los adjetivos que se puedan utilizar para reflejar malos sentimientos. Todo lo contrario hoy en esta puerta que se cierra veo con mayor claridad la vida.
Porque la vida misma tiene altos y bajos, momentos felices y de tristezas, de llantos y risas contagiantes, de dolor y de satisfacción, de bienestar y de no tanta lucidez, de sinónimos y antónimos.
Finalmente la vida es una constante lucha por la permanencia en esta jungla urbana de pecados capitalinos y también capitales y yo he luchado siempre. Y eso, el desafiar mis propias limitaciones, sus propias limitaciones hace a un ganador, un triunfador de pequeñas batallas y grandes combates. Con muchas derrotas y pocos triunfos, pero con la satisfacción de poder jugar donde quice jugar, de permitir que mi familia goce con mis atajadas y que las pueda aplaudir en diferentes acentos y latitudes siguiéndome por muchos caminos, algunos tan épicos como esos escasos triunfos que he tenido, que mi mujer finalmente venza esos celos enfermizos y entienda que en mi corazón hay dos grandes amores y que siempre tendrá que compartir mis latidos con los que marcan el tan famoso " Y DALE U". Que he podido vestirme de corto y conocer personalmente a los que fueron mis ídolos de niño, poder atajarle un penal al Chemo y robarle una sonrisa al Puma, compartir trotes y maravillosas charlas con aquel gran defensa central, campeón y cápitán de una última buena selección que nos dejo cerca de volver a un mundial, que escapó a la muerte de un traicionero y maldito avión(Juan Reynoso)para ser hoy el técnico más expectante del presente y futuro.
Así que ahora que veo el fútbol con esa misma pasión con la que lo ve un hincha sufrido , ahora que entiendo que el fútbol es un negocio de grandes mentiras, que es un medio donde mucha gente se sube al carro y gana dinero lucrando con los que ponen la carita, con los que sufren las lesiones y los dolores, lucrando de los que exponen su cuerpo como herramienta de alto rendimiento, elevando las pulsaciones a mas de 170 por minuto, generando sus ingresos al bolsillito familiar con los que debemos abandonar las casas los fines de semanas, sacrificar momentos mágicos de familia, como ver crecer y en muchos casos ver nacer a nuestros hijos, con los que sufrimos los insultos y también gozamos los abrazos de la fanaticada, con los que vemos nuestra vida como si fuera una película en cada jugada de riesgo, los que finalmente nos encomendamos a Dios cuando nos tiemblan las piernas, cuando nos gana la emoción y la ansiedad, cuando dejamos de dormir por un mal resultado o una cagada grande o cuando tenemos que seguir viendo y oyendo cómo siguen prostituyendo nuestra profesión y nos siguen pegando duro con un palo duro y sin razón manipulando a los que están afuera, a los que simplemente quisieran aplaudir cada jugada como si fuera una obra teatral en su bajada de telón, monitoreando sus fluidos biliares con diarias falacias y malas informaciones. Por todo esto he decido crear este blog. Donde invito a todos los que gustan del fútbol a leer mis verdaderas historias de vestuario, esas anécdotas de vestuario que se vivieron o se escucharon contar como en nuestro antiguo Incanato en el que el boca a boca era la forma de redacción. Los códigos de vestuario sólo nos compete y los conocemos los que olemos a frotación y la sentimos aspirada por nuestros poros de la piel y no a los que la huelen desde la puerta del camarín.
Aquí en esta página encontrarán opiniones propias, mis opiniones de lo que ocurre en el fútbol local, encontrarán opiniones y comentarios de amigos invitados, de familiares, de gente común como todos nosotros, comentaremos lo que sucede día a día, la noticia misma sera desmenuzada y la comentaremos en su peculiaridad, hablaremos de fútbol y especialmente del nefasto periodismo que tenemos. Eso si, seguramente algunos se sentirán ofendidos, pero acá, ésta es mi tribuna y yo sabré siempre opinar a título personal, bajo mi entera responsabilidad, sin tapujos, con una sola arma en la mano que es el arma de la verdad, sin que pongan palabras en mi boca, hablando yo y no como suele suceder, alguien que recogiendo lo que no dije lo afirme. Aquí en éste espacio, develaremos las máscaras de tanta mentira que se dice en el carnaval de un supuesto conocimiento del fútbol. Sin miedo, odio ni rencor. La verdad por la pura verdad.
Espero que nadie se ofenda y que nadie se tome muy a pecho lo que humildemente pienso. Así que amigos todos, bienvenidos a mi lugar , a mi espacio, a mi tribuna, a mi arco donde dispararemos a gol. Bienvenidos y espero reír con todos ustedes, desde ya mil gracias por leerme.
Un abrazo enorme a todos,
Paco

9 comentarios:

  1. holas mi estimado Paco, solo querìa felicitarte por tu blog y decirte desde mi humilde casa que siempre consideres al Mocha como tu espacio y tu casa, un abrazo, Alex

    ResponderEliminar
  2. "Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes, el derecho a instruirlas."

    ResponderEliminar
  3. Hola Paco... sinceramente hay muchas cosas que un hincha no ve en el "detrás de cámaras" del fútbol, ahora que he leído tu blog, me he dado cuenta de esas diferencias, o mejor dicho, de que no hay diferencias, son como los hinchas, pero con participación directa. Un gran abrazo Paco, tú eres tan crema como muchos de los hinchas y hasta mas que algunos que "dicen" serlo. Considérame tu amigo. Daniel.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Paco por compartir temas que a los verdaderos hinchas cremas (Y socio en mi caso) nos interesa conocer de nuestra institución!!
    Ten la seguridad que lo que “expongas” en tu “trinchera” muchos lo sabremos apreciar, pero tendrás varios problemas con otros (Periodistas amarillistas, Dirigentes,… y hasta compañeros de equipo).

    Suerte en este nuevo proyecto!!

    Alex
    2368A

    ResponderEliminar
  5. Gracias por comentarnos más sobre nuestra realidad :) y que a pesar de tanta mierda que hablan los periodistas nunca te rendiste por lo de tu lesion.
    Eres un grande para el Peru y para los hinchas paquito!!
    Un besoo Grande y te sigo deseando la suerte del mundo.

    Vivi

    ResponderEliminar
  6. Buena paco, me sorprendio tu redaccion y la forma con la que cuentas las cosas...El diseño del blog definitivamente puede mejorar (un consejo)...Pero en general..bien..cuando quieras te apoyo con ese tema: http://pintadodecrema.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. me parece increible como un escrito puede mostrarte mas de una persona que una pose, palabra o imagen...que honor que hombres con gran inteligencia y capacidad (ademas de habilidad con el balon) sean parte de equipo del cual soy hincha (U)..no lo imagine de ti Paco, lo admito, pero se ahora que mas detras del gran arquero hay una mejor persona...buen blog...suerte...

    ResponderEliminar
  9. Una vez mas por aqui, sinceramente felicitarte por no solamente escribir sino por hacerlo muy bien, estoy seguro que tendrás ya muchos seguidores a medida que vas actualizando mas.

    Luego mencionar que efectivamente uno que ve de "lejos" el futbol ya sea en la cancha o por TV solo ve lo superficial y bueno el juego en si, sin embargo como tu dices detras hay mil y un historias que mejor que ser contadas por un protagonista como tu, yo como hincha de la "U"no tengo nada que reprocharte por tu carrera ya que has probaado ser digno para la "U" y creeme que nunca voy a olvidar el clásico de este año cuando lamentablemente saliste lesionado de la cancha, no solo fue un manojo de nervios por lo que podría pasar sino mucha tristeza por ti (gracias que el chico Llontop lo hizo bien) de una manera sentí tu desazón, sin embargo lo que me jodió fue como la prensa bazura te maltrató los días siguientes, sin embargo para mi especialmente en esa jugada diste todo y bueno no pudo ser y no fue tu responsabilidad porque también fue una desinteligencia de nuestra defensa por la proyección de Galiquio pero bueno ya es historia.

    Éxitos y la verdad que es distinto leer un blog tuyo porque se nota el trato directo que ofrece este medio con los hinchas y esperaremos tus demas historias (agregado a mi lector rss).

    salu2

    ResponderEliminar